¿En qué consiste la revisión técnico mecánica y de emisiones contaminantes?
La revisión técnico mecánica y de emisiones contaminantes es un procedimiento obligatorio en el cual se verifica las condiciones mecánicas, ambientales y de seguridad de todos los vehículos que transitan por las vías públicas y privadas del país.
En dicha revisión se evalúan las siguientes variables: Revisión del Sistema de frenos, el Sistema de suspensión y dirección, el Sistema de alumbrado y señalización, Revisión exterior e interior, y análisis de gases contaminantes.
¿Qué tipo de vehículos deben realizar este trámite?
Todos los vehículos de servicio particular y público que transiten por las calles y carreteras colombianas.
Para los vehículos extranjeros que transitan en nuestro país, después de tres meses de permanencia deben expedir el certificado de la Revisión Técnico Mecánica y de Gases.
¿Cada cuánto tiempo debo realizar la revisión técnico mecánica y de gases de un vehículo?
Para realizar tu primera revisión técnico mecánica a tu vehículo tenga en cuenta la fecha de matrícula que se encuentra en la tarjeta de propiedad y verifica lo siguiente:
Vehículo Particular: La primera revisión se debe hacer a los 6 años después de la fecha de matrícula y después cada año.
Vehículo Público: La primera revisión se debe hacer a los 2 años después de la fecha de matrícula y después cada año.
Motocicletas: La primera revisión se debe hacer a los 2 años después de la fecha de matrícula y después cada año.
Ejemplo: Si la fecha de matrícula de tu carro de servicio particular fue el día 01 de Junio de 2015, debes realizar la primera revisión a tu carro el día 01 de Junio de 2021.
¿Qué documentos debo presentar en el momento de la revisión técnico mecánica de mi vehículo?
Debes presentar el SOAT vigente y la tarjeta de propiedad del vehículo.
Es importante comprar el SOAT un día antes de hacer la revisión técnico mecánica, pues el SOAT está vigente al otro día de haberse comprado.
¿Cómo debo preparar mi vehículo antes de llevarlo a la revisión técnico mecánica y de gases?
Para que la revisión técnico mecánica y de gases sea aprobada, se recomienda llevar el vehículo a tu mecánico o taller de confianza antes de ir al centro de diagnóstico automotor EL COCHE, y que revisen lo siguiente: Alineación, suspensión, frenos, todas las luces funcionando, que el vehículo este sincronizado (sin humo negro, ni azul), sin roturas en el tubo de escape, cinturones de seguridad, parabrisas y limpiabrisas en buen estado, las llantas más la de repuesto no deben estar lisas, ni cortadas, los vidrios no deben estar rotos y que no tengan avisos o calcomanías que dificulten la visión.
Para las motocicletas NO OLVIDAR los espejos.
Para mayor claridad te invitamos a que entres a los siguientes link:
¿Qué pasa si mi vehículo no pasa la revisión técnico mecánica y de gases?
Tienes 15 días calendario (se cuentan los días sábados, domingos y festivos) para traer el vehículo por segunda vez sin ningún costo adicional, se debe acudir a un taller de mecánica para que realicen las mejoras recomendadas por el personal experto del CDA a tu vehículo. Cuando esté listo, debes llevar de nuevo el vehículo al CDA, sin pasarte de los 15 días calendarios para que certifiquemos que tu vehículo alcanzó unas condiciones óptimas de funcionamiento gracias al arreglo de los defectos y así puedas obtener en tus manos el certificado de Revisión Técnico Mecánica y de Gases.
¿Si me paso de los 15 días calendarios que pasa?
Si llevas tu vehículo por segunda vez después de los 15 días calendarios, infortunadamente pierdes el dinero y te tocaría volver a pagar el servicio de la revisión, debido a que cuando tú pagas estas comprando un pin que está ligado a la placa del vehículo y el sistema cuenta estos 15 días calendarios, si se pasa estos días el pin queda inactivo.
¿Y si mi vehículo no pasa por segunda vez hay otra tercera oportunidad?
NO HAY TERCERA OPORTUNIDAD, por este motivo te recomendamos estar muy atentos a las recomendaciones dadas por el ingeniero para que efectúes las reparaciones pertinentes a tu vehículo, si no lo hacer debes volver a pagar el servicio de la Revisión Técnico Mecánica y de Gases.
Que es el SICOV?
El SICOV, es el Sistema y Control de Vigilancia, el cual monitorea en línea cada una de las pruebas a las que son sometidos los vehículos para su aprobación, según los parámetros técnicos dispuestos por el Ministerio de Transporte. Esto se realiza con el fin de que las pruebas realizadas a tu vehículo sean transparentes.
¿Por qué es importante realizar la revisión técnico mecánica y de gases de un vehículo?
Para evaluar las condiciones mecánicas del vehículo en el que te transportas y de esta manera evitar posibles accidentes de tránsito por causa de fallas mecánicas que puedan presentarse. Con su uso periódico, el vehículo y sus partes presentan un desgaste normal y por eso es importante revisarlos, determinar su estado y corregir posibles fallas. Un conductor preventivo siempre está al tanto de su vehículo, por su seguridad y la de los demás.
“CONTRIBUIMOS CON LA SEGURIDAD VIAL Y EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE EN COLOMBIA”